¿Qué es Deporte y Desarrollo?
“Deporte y desarrollo” se refiere al uso del deporte como herramienta para el desarrollo y la paz.
Los actores del deporte, el mundo académico, el sector privado, las organizaciones sin fines de lucro y no gubernamentales, las agencias gubernamentales, las agencias de las Naciones Unidas y las organizaciones internacionales, los medios de comunicación, el público en general y los jóvenes están cada vez más interesados en el potencial del deporte como herramienta para alcanzar objetivos de desarrollo personal, comunitario, nacional e internacional. También están interesados en cómo se puede utilizar el deporte como herramienta para abordar algunos de los desafíos que surgen de las crisis humanitarias y en situaciones de conflicto y posconflicto.
A medida que el deporte se vuelve cada vez más parte del trabajo humanitario y de desarrollo, así como parte de las prácticas de responsabilidad social corporativa de algunos actores del sector privado, las partes interesadas están ansiosas por explorar el potencial, así como las limitaciones, del deporte en su trabajo.
Para que estos actores tan diferentes se comprendan mejor, es necesario desarrollar definiciones y marcos de acción comunes para mejorar la práctica.
¿Qué es el deporte?
En el área de Deporte y Desarrollo, generalmente se entiende que “deporte” incluye actividades físicas que van más allá de los deportes competitivos.
En la definición de "deporte" se incorporan todas las formas de actividad física que contribuyen a la aptitud física, el bienestar mental y la interacción social. Estos incluyen: jugar; recreación; deporte organizado, casual o competitivo; y deportes o juegos indígenas”.
- Grupo de Trabajo Interinstitucional de las Naciones Unidas sobre el Deporte para el Desarrollo y la Paz
¿Qué es el desarrollo?
Según el Grupo de Trabajo Internacional sobre Deporte para el Desarrollo y la Paz, se considera que el deporte tiene mayores beneficios en:
- Desarrollo individual
- Promoción de la salud y prevención de enfermedades.
- Promoción de la igualdad de género
- Integración social y desarrollo del capital social
- Construcción de paz y prevención/resolución de conflictos
El deporte se ha vinculado a los Objetivos de Desarrollo del Milenio, pero se ha reconocido ampliamente que el deporte por sí solo no podrá alcanzar los ocho objetivos. En el pasado, el deporte se ha relacionado más comúnmente con: la erradicación de la pobreza y el hambre extrema; lograr la educación primaria universal; responder a las necesidades psicosociales de las víctimas de desastres y emergencias; promover la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres; y combatir el VIH/SIDA, la malaria y otras enfermedades.

Haga clic en el siguiente enlace para conocer todo lo que necesita saber sobre la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y el papel del deporte en ella.