Inicio
El cicloturismo y el medio ambiente
https://www.sportanddev.org/es/el-%C3%BAltimo/noticias/el-cicloturismo-y-el-medio-ambiente
Compartir
 
The URL has been copied
https://www.sportanddev.org/es/el-%C3%BAltimo/noticias/el-cicloturismo-y-el-medio-ambiente
Compartir
 
The URL has been copied
Bike tour
El cicloturismo como motor del desarrollo sostenible en el medio rural y de la conservación de la naturaleza, escribe Marcos Bosquetti.

El ciclismo es una forma de transporte activo, deporte, fitness y recreación. En un principio se piensa en la bicicleta como un elemento impulsor de la movilidad sostenible y principalmente para el entorno urbano, pero también puede desempeñar un papel importante como catalizador de actividades turísticas sostenibles en zonas rurales y protegidas.

Además de los beneficios obvios del ciclismo para la salud y el bienestar, el ritmo contemplativo del ciclismo brinda a los cicloturistas la oportunidad de disfrutar tanto del viaje como del destino y promueve una conexión más profunda con el territorio y la comunidad local.

Para los cicloturistas, la bicicleta es un medio de transporte, una motivación para viajar y una forma de hacer turismo. Participar en este modo de transporte activo se convierte en una parte importante de la experiencia turística y en una alternativa al modelo de turismo dominante.

El cicloturismo está alineado con la filosofía del slow turismo, que se caracteriza por distancias más cortas entre destinos, menor impacto ambiental y más énfasis en la calidad sobre la cantidad de visitas turísticas. Por estas características, el cicloturismo es considerado una expresión de turismo sostenible .

Elegir una bicicleta en lugar de otros medios de transporte para las vacaciones es una decisión que puede tener muchos impactos positivos en la naturaleza y en la economía local de las zonas rurales. Y a medida que los cicloturistas se alejan de los destinos tradicionales de turismo masivo, estos beneficios económicos pueden empoderar a las zonas rurales, constituyendo también un incentivo para cuidar las áreas protegidas, ya que son puntos de interés para muchos cicloturistas .

Las rutas de cicloturismo Acolhida na Colônia y Rota da Baleia Franca son dos iniciativas ascendentes para desarrollar el cicloturismo en el estado de Santa Catarina, en el sur de Brasil. Estas dos historias de éxito se presentan a continuación para ilustrar el punto aquí planteado.

La Acolhida na Colônia es una ruta cicloturista creada en 2006 por Agreco, la asociación local de agricultores familiares de Santa Rosa de Lima, en colaboración con Caminhos do Sertão, una agencia de cicloturismo ubicada en Florianópolis, capital de Santa Catarina. Santa Rosa de Lima es considerada la Tierra de la Agroecología y pionera en agroturismo en el sur de Brasil.

La ruta cicloturista de 145 kilómetros conecta los sitios de agroturismo y también incluye cascadas, arroyos, cuevas, bosques, miradores para la observación de aves, molinos harineros, destilerías y casas coloniales. Esta ruta de cicloturismo ofrece a los visitantes un ritmo contemplativo para recorrer y una interacción más profunda con sus anfitriones, que son familias de agricultores locales. El modelo de negocio de Acolhida da Colônia que integra el agroturismo con el cicloturismo ya ha sido replicado en otras dos regiones de Brasil.

Rota da Baleia Franca es una ruta cicloturista de 172 km a lo largo de la costa sur de Santa Catarina. Fue diseñado en 2007 por Caminhos do Sertão e implementado en colaboración con la comunidad local y la agencia gubernamental para la preservación de la naturaleza (ICMBio). Esta ruta cicloturista se encuentra dentro de un área protegida también llamada Baleia Franca, vivero natural de la amenazada ballena franca austral (Eubalaena australis).

La ballena franca austral se reproduce en la costa brasileña y permanece por largos períodos muy cerca de las olas, cerca de la playa y de las costas, y puede ser observada durante los meses de junio a noviembre en esta área protegida, que es un territorio de exuberante belleza formado por ensenadas, campos de dunas, complejos lagunares, pequeñas islas, cerros y la rica biodiversidad de la Mata Atlántica.

La ruta cicloturista Rota da Baleia Franca incluye el acceso a todos los miradores terrestres de avistamiento de ballenas, lo que tiene la enorme ventaja de no tener casi ningún impacto sobre las ballenas y sus crías, en comparación con el turismo de avistamiento de ballenas desde barco. Esta iniciativa pionera de cicloturismo en áreas protegidas de Brasil ha sido galardonada con el Sello ICMBio de Mejores Prácticas en turismo sostenible 2021.

Ambas rutas de cicloturismo duran de cuatro a cinco días cada una y se recorren a un ritmo contemplativo. Permiten el acceso a los recursos naturales y culturales de los territorios, generalmente desatendidos por el turismo tradicional. También ayudan a reducir el tráfico de vehículos en sus zonas y aumentar la estancia de los visitantes, lo que proporciona una interacción más profunda con la comunidad local y un mayor incremento en el consumo de sus servicios y productos, a diferencia de los turistas en vehículos, que suelen cubrir esta distancia en apenas un día.

Las iniciativas de desarrollo del cicloturismo aquí presentadas han ayudado a las zonas rurales a aprovechar al máximo su capital territorial y han contribuido a la mejora del medio ambiente, tanto por parte de los cicloturistas como de la comunidad local.

Vale la pena señalar que en 2018, la Asamblea General de las Naciones Unidas declaró el 3 de junio como Día Mundial de la Bicicleta , reconociendo que la bicicleta está directamente vinculada con 11 de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible, que son 1, 2, 3, 5, 7, 8, 9, 11, 12, 13 y 17.

BikeTour se estableció en 2022 para estudiar el fenómeno de la revolución ciclista pospandémica, promover la defensa del ciclismo y contribuir al desarrollo del cicloturismo en áreas urbanas, naturales y rurales de Brasil.

_____________________________________________________________________________________________________

Sobre el Autor

Marcos Bosquetti, PhD. Es profesor de la Universidad Federal de Santa Catarina UFSC, Brasil, y coordina el Grupo de Investigación en Cicloturismo (BikeTour).

Autoras / Autores

Etiquetas

País
Todos los países
Región
Todas las áreas
Sport
Ciclismo
Metas De Desarrollo Sostenible
Todos los ODS
Temas
Target Group
Todos los grupos objetivo

Related Articles

men wearing jerseys that say Game Connect smile and jump with a football.

Día Mundial de los Refugiados 2025: Cómo el deporte puede fomentar la inclusión de las personas desplazadas en las ciudades y combatir el discurso de odio

sportanddev Community
https://www.sportanddev.org/es/el-%C3%BAltimo/noticias/d%C3%ADa-mundial-de-los-refugiados-2025-c%C3%B3mo-el-deporte-puede-fomentar-la-inclusi%C3%B3n
 
The URL has been copied
men wearing jerseys that say Game Connect smile and jump with a football.

Día Mundial de los Refugiados 2025: Cómo el deporte puede fomentar la inclusión de las personas desplazadas en las ciudades y combatir el discurso de odio

sportanddev Community
https://www.sportanddev.org/es/el-%C3%BAltimo/noticias/d%C3%ADa-mundial-de-los-refugiados-2025-c%C3%B3mo-el-deporte-puede-fomentar-la-inclusi%C3%B3n
 
The URL has been copied
men wearing jerseys that say Game Connect smile and jump with a football.

Día Mundial de los Refugiados 2025: Cómo el deporte puede fomentar la inclusión de las personas desplazadas en las ciudades y combatir el discurso de odio

sportanddev Community
https://www.sportanddev.org/es/el-%C3%BAltimo/noticias/d%C3%ADa-mundial-de-los-refugiados-2025-c%C3%B3mo-el-deporte-puede-fomentar-la-inclusi%C3%B3n
 
The URL has been copied
sapa stakeholders

150 actores piden conjuntamente a la UE que proteja la financiación del deporte y la actividad física

sportanddev Community
https://www.sportanddev.org/es/el-%C3%BAltimo/noticias/150-actores-piden-conjuntamente-la-ue-que-proteja-la-financiaci%C3%B3n-del-deporte-y
 
The URL has been copied