Inicio
Gestión de la sostenibilidad ambiental del COI en los Juegos Olímpicos
https://www.sportanddev.org/es/el-%C3%BAltimo/noticias/gesti%C3%B3n-de-la-sostenibilidad-ambiental-del-coi-en-los-juegos-ol%C3%ADmpicos
Compartir
 
The URL has been copied
https://www.sportanddev.org/es/el-%C3%BAltimo/noticias/gesti%C3%B3n-de-la-sostenibilidad-ambiental-del-coi-en-los-juegos-ol%C3%ADmpicos
Compartir
 
The URL has been copied
Queen Elizabeth Olympic Park, London
Cada vez está más claro que la comunidad deportiva debe participar activamente en la solución de las cuestiones medioambientales.

La implicación del Comité Olímpico Internacional (COI) en este tipo de desafíos se produce actualmente en diferentes niveles y de diferentes formas, pero de una forma u otra se percibe, no obstante, una cierta estructura.

Selección de la ciudad anfitriona

Un requisito previo esencial para la selección de las ciudades sede de los Juegos Olímpicos, además de la provisión de seguridad e infraestructura, es la preservación del equilibrio ecológico. En particular, se envían al comité de evaluación del COI materiales sobre el cumplimiento de la estrategia medioambiental y los requisitos medioambientales por parte de la ciudad sede de los Juegos Olímpicos.

Estos incluyen las condiciones climáticas, la garantía de la seguridad ambiental de las actividades deportivas, un alto nivel de calidad de las medidas de protección ambiental y la organización de la educación ambiental.

Un ejemplo de ese compromiso puede verse en los preparativos de los Juegos Olímpicos de 2000. Una auténtica novedad para los Juegos fue entonces la adopción de directrices medioambientales, a partir de las cuales se diseñaron todas las infraestructuras deportivas. Las directrices medioambientales contenían una serie de objetivos, como el uso de tecnologías de ahorro de energía y energías renovables, la conservación del agua y el uso de refrigerantes respetuosos con el medio ambiente.

Esta planificación, aunque en algunos casos no se ha aplicado plenamente (como el uso de refrigerantes), ha llevado a Greenpeace a considerar el resultado global de los Juegos Olímpicos como positivo desde el punto de vista ecológico.

Vale la pena señalar que a finales de 2022, el COI hizo una nueva propuesta sobre el cambio climático para los posibles anfitriones de los Juegos Olímpicos de 2030. Ahora se espera que el país anfitrión proporcione datos de una década sobre las temperaturas promedio bajo cero en febrero.

Preparación para los Juegos

Después de recibir el derecho a albergar los Juegos, una de las tareas del Comité Olímpico del país es mejorar la infraestructura y las instalaciones de la ciudad (estadios, piscinas, instalaciones deportivas) en la zona sede. Los estándares "verdes" modernos para las sedes olímpicas incluyen solicitudes de energía renovable y requisitos ambientales para el diseño de áreas, iluminación, suministro de agua, refrigeración y calefacción, ventilación y aire acondicionado, control de ruido y gestión de residuos.

Asimismo, el éxito de la candidatura de Tokio 2020 estuvo garantizado, entre otras cosas, por las altas prioridades para el medio ambiente y la sostenibilidad ambiental de la infraestructura existente, basada en estándares modernos: ubicación concentrada de las sedes, uso de las instalaciones existentes, un sistema avanzado de transporte público. .

Juegos olímpicos

Esta fase del desarrollo directo de los Juegos Olímpicos involucra actividades relacionadas con la organización del transporte, la nutrición de los atletas, la gestión de la ceremonia de premiación y otras actividades: es el foco de atención de las autoridades, las empresas y el movimiento olímpico internacional. .

Por ejemplo, en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro de 2016, la sostenibilidad quedó demostrada con medallas fabricadas, entre otras cosas, con materiales reciclados .

Mientras tanto, Nikе ha desarrollado chaquetas deportivas ecológicas hechas de poliéster reciclado para atletas olímpicos estadounidenses, ejemplificando las acciones de los socios y patrocinadores olímpicos.

Los turistas también son objeto de influencia. Cuando los Juegos se celebraron en Beijing, la capital china, en 2008, se impuso un régimen de restricciones al uso de vehículos privados, especialmente en las zonas de las sedes olímpicas. Beijing también cambió todos sus autobuses a gas natural comprimido , mejorando el medio ambiente de la ciudad.

Los huéspedes podían alquilar vehículos limpios: bicicletas . Al mismo tiempo, Beijing redujo significativamente el precio de los billetes de metro para animar a la gente a utilizar el metro.

Post-Olímpicos

Una forma importante de mitigar los efectos negativos de los Juegos Olímpicos es tener un plan claro para el uso de las sedes olímpicas. Esto puede incluir préstamos a largo plazo a empresas privadas, el desmantelamiento de instalaciones para la construcción de otras estructuras o la construcción inicial de lugares para uso futuro.

Durante los Juegos Olímpicos de Londres 2012, los proyectos olímpicos dieron lugar a mejoras medioambientales en toda la zona del este de Londres. El Parque Olímpico Queen Elizabeth se construyó en un área previamente contaminada y, después de su construcción, se plantaron allí cientos de miles de plantas y el parque se convirtió en un hábitat para muchos animales.

Además, la infraestructura olímpica de Vancouver 2010 se transformó en un centro polivalente para la comunidad local después de los Juegos.

Conclusión

Los requisitos ambientales del COI para los organizadores se expresan en la formulación como parte de la estrategia integral final, que esencialmente aborda los siguientes elementos principales:

  • justificación medioambiental de la elección de la ciudad sede de los Juegos Olímpicos y su atractivo medioambiental;
  • provisión de sostenibilidad ambiental de las actividades deportivas durante los Juegos Olímpicos y el uso posterior de la infraestructura;
  • solución de problemas relacionados con el manejo y comercialización ecológicos;
  • organización de la educación ecológica;

Todo esto indica que los Juegos Olímpicos pueden ser una herramienta para la protección del medio ambiente. Los Juegos Olímpicos promueven la gestión ambiental y la distribución sostenible de recursos, lo que sirve como una razón importante para financiar actividades de protección ambiental.

_____________________________________________________________________________________________

Sobre el Autor

Nikita Bokserov es el Coordinador de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Juventud de la Red de Soluciones de Desarrollo Sostenible (SDSN) e investigador del deporte para la paz y el desarrollo.

Autoras / Autores

PyeongChang Youth Peace Ambassador
PyeongChang 2018 Legacy Foundation

Etiquetas

País
Todos los países
Rusia
Región
Todas las áreas
Sport
Todos los deportes
Metas De Desarrollo Sostenible
11 - Ciudades y comunidades sostenibles
13 - Acción climática
Target Group
Todos los grupos objetivo

Related Articles

PLAYERS OF NEW AFRICAN INVENTED SPORT "DUMBALL"

La crisis mundial de la ayuda: reinventar el deporte para el desarrollo en una era de escasez

KEITH NYEREYEMHUKA
https://www.sportanddev.org/es/el-%C3%BAltimo/noticias/la-crisis-mundial-de-la-ayuda-reinventar-el-deporte-para-el-desarrollo-en-una
 
The URL has been copied
Carlos Martínez, the Spanish 3x3 basketball star on a mission to clean the world’s oceans

Carlos Martínez, la estrella española del baloncesto 3x3, con la misión de limpiar los océanos del mundo

sportanddev Community
https://www.sportanddev.org/es/el-%C3%BAltimo/noticias/carlos-mart%C3%ADnez-la-estrella-espa%C3%B1ola-del-baloncesto-3x3-con-la-misi%C3%B3n-de-limpiar
 
The URL has been copied
Climate Change and Sports

El clima está cambiando el juego: ahora el deporte debe cambiar el clima

Dr. Kanishka Pandey
https://www.sportanddev.org/es/el-%C3%BAltimo/noticias/el-clima-est%C3%A1-cambiando-el-juego-ahora-el-deporte-debe-cambiar-el-clima
 
The URL has been copied
Clube Desportivo Xico Andebol

Sostenibilidad en movimiento: La trayectoria de Xico Andebol y un modelo de deporte verde colaborativo desde Guimarães

Clube Desportivo Xico Andebol
https://www.sportanddev.org/es/el-%C3%BAltimo/noticias/sostenibilidad-en-movimiento-la-trayectoria-de-xico-andebol-y-un-modelo-de
 
The URL has been copied