Inicio
Lanzamiento de la investigación sobre el liderazgo de las Mujeres del Pacífico en el Deporte
https://www.sportanddev.org/es/el-%C3%BAltimo/noticias/lanzamiento-de-la-investigaci%C3%B3n-sobre-el-liderazgo-de-las-mujeres-del-pac%C3%ADfico
Compartir
 
The URL has been copied
https://www.sportanddev.org/es/el-%C3%BAltimo/noticias/lanzamiento-de-la-investigaci%C3%B3n-sobre-el-liderazgo-de-las-mujeres-del-pac%C3%ADfico
Compartir
 
The URL has been copied
panel discussion
Un nuevo estudio de alcance ha destacado la necesidad de un liderazgo más fuerte e inclusivo en el deporte en todo el Pacífico, con un enfoque particular en aumentar la representación de las mujeres, incluidas las mujeres con discapacidad, en roles de liderazgo.

Un nuevo estudio de alcance ha destacado la necesidad de un liderazgo más fuerte e inclusivo en el deporte en todo el Pacífico, con un enfoque particular en aumentar la representación de las mujeres, incluidas las mujeres con discapacidad, en roles de liderazgo.

La investigación, realizada por Team Up, el programa de deporte para el desarrollo del Gobierno australiano, se anunció esta semana (miércoles 5 de febrero) mediante un lanzamiento híbrido en medios de comunicación, con un componente presencial en Suva, Fiyi. Este estudio representa la primera fase de una iniciativa más amplia de Team Up, centrada en mejorar las trayectorias de liderazgo de las mujeres del Pacífico en el deporte.

La investigación se llevó a cabo durante cinco meses en 2024 mediante una encuesta en línea, en colaboración con Team Up y el Instituto de Salud y Deporte de la Universidad de Victoria. Participantes de todo el Pacífico compartieron sus experiencias, destacando los desafíos y las oportunidades que enfrentan en puestos de liderazgo deportivo.

Los conocimientos adquiridos en esta investigación servirán de base para el desarrollo de una iniciativa de liderazgo específica para apoyar y aumentar el número de mujeres líderes en el deporte, la cual será codiseñada por mujeres líderes y actores clave. Además, los hallazgos de esta investigación cubren una brecha de datos sobre la situación de las mujeres líderes del Pacífico en el deporte, y Team Up espera que la investigación sirva de catalizador para generar debates urgentes sobre la situación de las mujeres líderes en los diversos países insulares del Pacífico.

En el lanzamiento, representantes de varias organizaciones regionales y nacionales compartieron sus reflexiones sobre la investigación, incluidos los Comités Olímpicos Nacionales de Oceanía (ONOC), el Foro de Discapacidad del Pacífico (PDF) y la Asociación Deportiva de Tonga y el Comité Olímpico Nacional.

Citas atribuibles a Roshika Deo, asesora de GEDSI y protección de Team Up:

A través de nuestros programas Team Up, hemos visto a mujeres y niñas progresar de participantes a voluntarias y, en algunos casos, a roles de liderazgo como gestoras de programas y coaches. De hecho, en algunos países donde operan nuestros programas, estamos observando paridad de género, o incluso una mayor representación de mujeres.
Sabemos que, si bien se ha avanzado, persisten desafíos. Y es precisamente por eso que esta investigación es tan importante: nos proporciona datos de referencia, un catalizador para la acción, para garantizar que sigamos abordando las barreras eficazmente y aprovechando las oportunidades disponibles para aumentar y apoyar a las mujeres líderes del Pacífico en el deporte, incluyendo mujeres de diversas identidades de género y orientación sexual, mujeres con discapacidad y mujeres pertenecientes a minorías étnicas.

Citas atribuibles al director interino del Programa de Educación Deportiva de los Comités Olímpicos Nacionales de Oceanía, Varanisese Karisitiana:

Contar con datos de referencia como estos es esencial para comprender las deficiencias que deben abordarse. El Comité Olímpico Nacional de Oceanía, a través del Movimiento Olímpico, se compromete a crear un entorno deportivo seguro, justo e inclusivo para las mujeres. Por eso, en colaboración con Team Up, a través de la Red de Impacto de Oceanía, estamos fortaleciendo la capacidad de salvaguardar a los puntos focales, tanto hombres como mujeres, en toda la región. Este es un paso clave para convertir a Oceanía en un líder mundial en deporte seguro, creando así más oportunidades para que las mujeres y las personas con discapacidad participen y destaquen en el deporte y a través de él.

Citas atribuibles a la funcionaria del programa del Foro de Discapacidad del Pacífico, Leslie Tikotikoca:

A través de mi trabajo, he visto de primera mano los desafíos que enfrentan las mujeres con discapacidad en el deporte, tanto como participantes como líderes. A menudo se enfrentan a prejuicios de género y a la falta de oportunidades accesibles. Sin embargo, también he visto cómo, cuando se les brindan las oportunidades adecuadas, estas mujeres se convierten en líderes sólidas y modelos a seguir. Por eso, el Foro de Discapacidad del Pacífico ha colaborado con Team Up durante los últimos dos años y recientemente firmó un Memorando de Entendimiento (MdE) con Team Up para fortalecer la inclusión de las personas con discapacidad en el deporte en todo el Pacífico.
A través de esta asociación, trabajamos estrechamente con Team Up para desarrollar una lista de verificación de auditoría de accesibilidad, garantizando que las instalaciones y los programas deportivos estén diseñados teniendo en cuenta la inclusión”.

Citas atribuibles a la directora ejecutiva de la Asociación Deportiva de Tonga y del Comité Olímpico Nacional, Netina Latu:

Como mujer líder en el deporte, uno de los mayores desafíos que he enfrentado es superar las normas culturales y sociales profundamente arraigadas que a menudo limitan el liderazgo femenino. Aún existe la creencia generalizada de que la toma de decisiones en el deporte debe recaer en los hombres, lo que dificulta que las mujeres accedan a puestos de liderazgo o sean tomadas en serio en esos roles. Este desafío refleja los hallazgos de esta investigación exploratoria, que destaca las brechas que aún existen para las mujeres en el liderazgo deportivo. Datos como estos son cruciales porque nos ayudan a comprender dónde se necesita avanzar y garantizan que tanto hombres como mujeres tengan las mismas oportunidades de éxito.

Autoras / Autores

Etiquetas

País
Fiyi
Samoa
Islas Salomón
Tonga
Vanuatu
Nauru
Región
Oceanía
Sport
Todos los deportes
Metas De Desarrollo Sostenible
5 - Igualdad de género
Temas
Target Group
Niñas y mujeres

Related Articles

women playing soccer

Día Internacional de la Mujer: 8 historias deportivas para el #IWD2025

sportanddev
https://www.sportanddev.org/es/%C3%BAltimas%20noticias/d%C3%ADa%20internacional%20de%20la%20mujer-8-historias%20deportivas-iwd2025
 
The URL has been copied
afghan women cricket team members

El equipo femenino afgano recibe apoyo del Fondo Mundial de Críquet para Refugiados

Beyond Sport Communications
https://www.sportanddev.org/es/el-%C3%BAltimo/noticias/el-equipo-femenino-afgano-recibe-apoyo-del-fondo-mundial-de-cr%C3%ADquet-para
 
The URL has been copied
Chengdu to Host FIBA 3x3 Women's Series 2025 season opener

Chengdu será anfitrión del primer partido de la temporada 2025 de la Serie Femenina FIBA 3x3

sportanddev Community
https://www.sportanddev.org/es/el-%C3%BAltimo/noticias/chengdu-ser%C3%A1-anfitri%C3%B3n-del-primer-partido-de-la-temporada-2025-de-la-serie
 
The URL has been copied
nagoya marathon ending

El Maratón Femenino de Nagoya 2025 anuncia la lista de atletas invitadas

sportanddev Community
https://www.sportanddev.org/es/el-%C3%BAltimo/noticias/el-marat%C3%B3n-femenino-de-nagoya-2025-anuncia-la-lista-de-atletas-invitadas
 
The URL has been copied