Inicio
Olimpiadas Especiales destaca su trabajo poderoso con los refugiados para conmemorar el Día Mundial del Refugiado 2024
https://www.sportanddev.org/es/el-%C3%BAltimo/noticias/olimpiadas-especiales-destaca-su-trabajo-poderoso-con-los-refugiados-para
Compartir
 
The URL has been copied
https://www.sportanddev.org/es/el-%C3%BAltimo/noticias/olimpiadas-especiales-destaca-su-trabajo-poderoso-con-los-refugiados-para
Compartir
 
The URL has been copied
Woman and child smile with their thumbs up
Un video cautivador destaca historias de refugiados cuyas vidas se han transformado gracias a su participación en el Programa Unidos con los Refugiados.

Más de 10.000 refugiados, incluidos jóvenes con y sin discapacidad intelectual, de centros de recepción, campos de refugiados y centros comunitarios de todo el mundo se han visto afectados positivamente por el programa centrado en los refugiados de Olimpiadas Especiales, el Programa Olimpiadas Especiales Unificados con los Refugiados, que cuenta con el apoyo de la Agencia para los Refugiados de la ONU (ACNUR) y la Fundación Lions Clubs International (LCIF). Dos de estos jóvenes, Ali y Sasha, son el enfoque de un vídeo corto recién lanzado.

Mire las historias de Ali y Sasha en el vídeo recién publicado de Olimpiadas Especiales para conmemorar el Día Mundial del Refugiado 2024: Olimpiadas Especiales unidas con los refugiados - Día Mundial del Refugiado 2024

La película sigue los viajes desafiantes de Sasha, una niña ucraniana de ocho años que vive en Eslovaquia, y Ali, un afgano que vive en España. Muestra cómo los deportes –y específicamente su participación en las Olimpíadas Especiales– les han dado esperanzas renovadas, nuevas metas y oportunidades para establecerse, hacer amigos y crecer.

El Presidente Regional de Olimpiadas Especiales Europa y Eurasia, David Evangelista, dice: "El Programa Unidos con los Refugiados va más allá de los deportes; a través de los deportes, crea una plataforma para la integración social, la amistad y el crecimiento personal para algunas de las poblaciones más marginadas del mundo. Hay un parentesco natural y una comprensión innata entre las personas con discapacidad intelectual y los refugiados: ambas poblaciones comprenden el aislamiento, la exclusión y la discriminación. A través de nuestro Programa Unidos con los Refugiados, ambas poblaciones experimentan la inclusión, la camaradería y el sentido de comunidad que ofrece el deporte”.

De Ucrania a Eslovaquia: la historia de Sasha

Cuando estalló la guerra en el 2022, Sasha y su madre Lyudmila huyeron de su casa en Kharkiv, Ucrania, sin llevarse ninguna de sus pertenencias.

“Me di cuenta de que si no huíamos, las bombas nos matarían o moriríamos del hambre”, dice Lyudmila.

Después de un viaje de siete días, llegaron sanos y salvos a Bratislava, Eslovaquia. Lyudmila explica que su hija de ocho años “tiene dificultades para comunicarse debido a las diferencias en su desarrollo como resultado del autismo”. Esto significó que la vida en un entorno completamente nuevo presentaba desafíos intensos para la madre y su hija.

Sin embargo, la esperanza llegó en la forma del Centro de Actividades Dream Day de Olimpiadas Especiales en la capital eslovaca, creado por Olimpiadas Especiales Eslovaquia a través de la visión de la Directora Nacional Eva Gazova. Allí, Sasha comenzó a participar en actividades físicas junto a niños con y sin discapacidad. Mientras tanto, Lyudmila fue contratada como profesora en el mismo centro. Ella dice que “fue gracias a las Olimpiadas Especiales que de alguna manera empezamos a ir a algún lugar, ver algo y conocer gente nueva, incluidos los ucranianos. Nos conocimos y nos unimos mucho.

“La actividad física afecta el desarrollo de Sasha. Y el hecho de que pueda trabajar al menos un poco me hace sentir como un ser humano, no sólo como un refugiado”.

De Afganistán a España: la historia de Ali

Cuando Ali llegó por primera vez a España como refugiado, experimentó una mezcla de emociones. Por un lado, sintió alivio al "recuperar mi libertad". Por otro lado, se sentía inseguro porque su vida había cambiado por completo en cuestión de días. Ahora vivía en un país que no conocía, con un idioma que no hablaba.

A pesar de estos desafíos, la fortaleza mental, la perseverancia y las habilidades lingüísticas de Ali, junto con el apoyo de la plataforma deportiva del Programa Unificados con Refugiados de Olimpiadas Especiales, lo ayudaron a superar estos obstáculos.

Ali siempre ha sido un apasionado de los deportes. Al crecer, probó las artes marciales y fue un boxeador ávido. Sin embargo, Ali dijo que su deporte favorito siempre ha sido el fútbol. Dice que "Como pasa con muchos afganos. Muchos conocen las ciudades por los clubes de fútbol: Real Madrid, Barcelona, Cádiz, Almería, Sevilla. No podía imaginar que algún día viviría en España".

“Es fundamental no marginar a nadie. La bondad por sí sola no es suficiente; la inclusión es esencial. Los deportes envían un mensaje poderoso de unidad, integración en la sociedad y la igualdad de derechos de todos los individuos para vivir, crecer, estudiar, aprender, practicar deportes y cumplir sus sueños".

Autoras / Autores

Etiquetas

País
España
Región
Europa
Sport
Fútbol (soccer)
Nadar
Metas De Desarrollo Sostenible
3- Salud y bienestar
10- Reducir las disparidades
Target Group
Personas desplazadas
Personas con discapacidad

Related Articles

women playing soccer

Día Internacional de la Mujer: 8 historias deportivas para el #IWD2025

sportanddev
https://www.sportanddev.org/es/%C3%BAltimas%20noticias/d%C3%ADa%20internacional%20de%20la%20mujer-8-historias%20deportivas-iwd2025
 
The URL has been copied
الرياضية البارالمبية العراقية زينب العقابي

La atleta paralímpica iraquí Zainab Al-Aqabi afirma que el deporte no es un lujo, sino una necesidad.

https://www.sportanddev.org/es/el-%C3%BAltimo/noticias/la-atleta-paral%C3%ADmpica-iraqu%C3%AD-zainab-al-aqabi-afirma-que-el-deporte-no-es-un-lujo
 
The URL has been copied
illustrated collage of active people with disabilities

Women Win lanza un kit de herramientas para promover la inclusión de la discapacidad en programas deportivos

sportanddev Community
https://www.sportanddev.org/es/el-%C3%BAltimo/noticias/women-win-lanza-un-kit-de-herramientas-para-promover-la-inclusi%C3%B3n-de-la
 
The URL has been copied
Special Olympics Italy athlete Anita Greco showcases her bronze medal

Un año después: los atletas reflexionan sobre el legado poderoso de los Juegos Mundiales de Olimpiadas Especiales, Berlín 2023

Special Olympics Europe Eurasia
https://www.sportanddev.org/es/el-%C3%BAltimo/noticias/un-a%C3%B1o-despu%C3%A9s-los-atletas-reflexionan-sobre-el-legado-poderoso-de-los-juegos
 
The URL has been copied