Inicio
Reunir el deporte para la paz y el desarrollo y la industria del deporte para lograr la sostenibilidad y objetivos netos cero
https://www.sportanddev.org/es/el-%C3%BAltimo/noticias/reunir-el-deporte-para-la-paz-y-el-desarrollo-y-la-industria-del-deporte-para
Compartir
 
The URL has been copied
https://www.sportanddev.org/es/el-%C3%BAltimo/noticias/reunir-el-deporte-para-la-paz-y-el-desarrollo-y-la-industria-del-deporte-para
Compartir
 
The URL has been copied
Child skiing. Image: pixabay
¿Pueden los deportes para la paz y el desarrollo contribuir a garantizar que las generaciones futuras disfruten de un planeta Tierra habitable?

Intentar encontrar una respuesta a esta pregunta clave puede, aparentemente, ser una obviedad.

Esta área única de los deportes puede desempeñar un papel muy importante, quizás incluso transformador, para ayudar a la humanidad a preservar los ecosistemas existentes y garantizar la habitabilidad general del planeta para las generaciones futuras.

En resumen, las actividades deportivas a nivel de base pueden adoptar mejor la sostenibilidad, un término que, a efectos prácticos aquí, incluye la acción climática y la preservación de la biodiversidad.

Pero al mismo tiempo, todos podríamos esforzarnos más y pensar de forma más amplia y ambiciosa.

Podríamos intentar vincular los deportes para la paz y el desarrollo con la industria del deporte profesional. ¿Por qué no, entonces, imaginar formas en que los deportes para la paz y el desarrollo también puedan contribuir a que los deportes profesionales sean más responsables y serios respecto de nuestro planeta?

Por lo tanto, una pregunta más fuerte podría ser la siguiente: en lugar de los deportes 'nicho' para la paz y el desarrollo, ¿cómo pueden los deportes en general, incluida su industria multimillonaria, contribuir a un futuro más sostenible?

Entonces, por un lado, hay margen para replantear mejor los deportes para el bien común, otra forma de referirse al deporte para la paz y el desarrollo, como una herramienta clave para promover la sostenibilidad.

Por otro lado, las ligas deportivas profesionales deben intensificar su juego hacia la sostenibilidad y los deportes para la sostenibilidad podrían desempeñar un papel importante en este sentido.

Con un enfoque más coherente y mensajes personalizados, las iniciativas deportivas a nivel popular pueden crear mucho valor agregado para arraigar patrones de comportamiento sostenibles entre la gente, especialmente entre las generaciones más jóvenes.

Por ejemplo, se pueden transferir mensajes clave a los participantes en un entrenamiento deportivo que, si se brindan de manera continua, pueden ofrecer a los atletas jóvenes la oportunidad de adoptar cambios personales en la forma en que piensan y se relacionan con el medio ambiente y los cambios climáticos.

Se podrían desarrollar más kits de herramientas y manuales, así como cursos masivos, y luego implementarlos en el terreno, siempre y cuando se asignen más recursos.

De hecho, la sostenibilidad podría convertirse en un detonante de un apoyo financiero masivo a un sector –los deportes para la paz y el desarrollo– que hasta ahora ha luchado por obtener la atención merecida de la comunidad internacional.

Es exactamente aquí donde las actividades sobre el terreno que pueden generar cambios sociales pueden aprovecharse para impulsar la industria del deporte hacia la sostenibilidad.

El razonamiento es simple: los deportes profesionales no han hecho lo suficiente en este ámbito y ya es hora de que asuman algunas responsabilidades reales.

Por ejemplo, sigo diferentes ligas deportivas profesionales en Europa, América del Norte y Australia, desde fútbol hasta hockey, rugby (ambos códigos), voleibol y baloncesto.

Ninguno de ellos está haciendo mucho en términos de sus compromisos con la sostenibilidad y el medio ambiente limpio. O si están haciendo algo, ciertamente no lo están promoviendo ni aprovechando sus acciones para involucrar e involucrar a sus fans.

Los deportes por el bien común deberían desempeñar un papel y empujar a los “profesionales” a tomar medidas serias y compartirlo.

Los primeros y los segundos no son sectores divergentes, sino que deben verse como dos dimensiones complementarias de un “espectro deportivo más amplio”.

La urgencia de actuar en el ámbito de la sostenibilidad podría ser el factor que finalmente una las “dos caras de una misma moneda”.

El enfoque de las actividades deportivas para el bien común definitivamente debería continuar centrándose en las bases, apuntando a las generaciones más jóvenes, como discutimos en la primera parte de este ensayo.

Pero también van más allá y amplían su mandato y sensibilizan a la industria del deporte para que actúe.

En última instancia, la industria del deporte, como cualquier otro sector empresarial, necesita aceptar sus propias responsabilidades y deberes cuando hablamos de sostenibilidad.

Por ejemplo, ¿qué tal si a los equipos profesionales se les pide obligatoriamente que publiquen informes anuales de sostenibilidad, incluidas también auditorías internas sobre sus emisiones de carbono?

A pesar de las limitaciones de la compensación de carbono y las recientes críticas que la acompañan, al menos estamos haciendo algo, aunque corremos el riesgo de que nos acusen de greenwashing.

Sin embargo, valdría la pena preguntarnos: ¿cuántos equipos participan en prácticas de compensación efectivas, sinceras y sostenibles para “remediar” sus viajes y sus emisiones de carbono en general? ¿Quién sabe realmente sobre esto?

En última instancia, no hay duda de que todas las ligas profesionales deberían proponerse objetivos hacia el cero neto.

Creo que los deportes para la paz y el desarrollo pueden desempeñar un papel enorme, ejerciendo una presión suave pero persistente para crear conciencia en la industria sobre este objetivo indispensable.

Pero, ¿qué se necesita para garantizar que se tomen en serio los enfoques ascendentes hacia la sostenibilidad a través del deporte?

Necesitamos asegurarnos de que lo que podría denominarse deportes para la sostenibilidad sea plenamente reconocido y respaldado internacionalmente, en los niveles más altos de la formulación de políticas. Por ejemplo, los deportes para la sostenibilidad también deberían integrarse mejor en las negociaciones globales relacionadas con el cambio climático y la preservación de la biodiversidad.

No olvidemos que la Iniciativa de Deportes para la Acción Climática ya fue reconocida por la COP24 relacionada con el clima celebrada en Katowice, Polonia, en 2018, pero nunca obtuvo tracción ni reconocimiento en las siguientes negociaciones.

Paralelamente, el poder, los recursos y la influencia de las ligas deportivas profesionales podrían utilizarse exactamente para garantizar que los deportes ganen un lugar adecuado en la mesa para hacer todo lo necesario para preservar el planeta Tierra.

La COP28, que se organizará del 30 de noviembre al 12 de diciembre de 2023, podría ofrecer una oportunidad única para hacerlo.

En resumen, los deportes pueden renovar una agenda global “de abajo hacia arriba” descuidada en las negociaciones sobre el clima y, al mismo tiempo, proporcionar nuevas ideas para implementar el Marco Global de Biodiversidad (GBF) Kunming-Montreal recientemente aprobado. La sostenibilidad es el lugar donde los deportes para la paz y el desarrollo y la industria del deporte pueden unirse.

De esta manera, el deporte no sólo será reconocido como una herramienta para crear conciencia, sino como un agente de cambio en sí mismo, y será igualmente indispensable para garantizar un futuro para nuestro planeta.

Esta sería la mejor respuesta a nuestra gran pregunta.

Haga clic en el siguiente enlace para ver el artículo completo:

sports_enviroment_Simo_27th_March_2023_long version.docx

_______________________________________________________________________________________

Sobre el Autor

Simone Galimberti es cofundadora de ENGAGE y coorganizadora de The Good Leadership, Good for You y Good for the Society.

Autoras / Autores

Etiquetas

País
Todos los países
Región
Todas las áreas
Sport
Todos los deportes
Metas De Desarrollo Sostenible
13 - Acción climática
Temas
Target Group
Todos los grupos objetivo

Related Articles

men wearing jerseys that say Game Connect smile and jump with a football.

Día Mundial de los Refugiados 2025: Cómo el deporte puede fomentar la inclusión de las personas desplazadas en las ciudades y combatir el discurso de odio

sportanddev Community
https://www.sportanddev.org/es/el-%C3%BAltimo/noticias/d%C3%ADa-mundial-de-los-refugiados-2025-c%C3%B3mo-el-deporte-puede-fomentar-la-inclusi%C3%B3n
 
The URL has been copied
men wearing jerseys that say Game Connect smile and jump with a football.

Día Mundial de los Refugiados 2025: Cómo el deporte puede fomentar la inclusión de las personas desplazadas en las ciudades y combatir el discurso de odio

sportanddev Community
https://www.sportanddev.org/es/el-%C3%BAltimo/noticias/d%C3%ADa-mundial-de-los-refugiados-2025-c%C3%B3mo-el-deporte-puede-fomentar-la-inclusi%C3%B3n
 
The URL has been copied
men wearing jerseys that say Game Connect smile and jump with a football.

Día Mundial de los Refugiados 2025: Cómo el deporte puede fomentar la inclusión de las personas desplazadas en las ciudades y combatir el discurso de odio

sportanddev Community
https://www.sportanddev.org/es/el-%C3%BAltimo/noticias/d%C3%ADa-mundial-de-los-refugiados-2025-c%C3%B3mo-el-deporte-puede-fomentar-la-inclusi%C3%B3n
 
The URL has been copied
sapa stakeholders

150 actores piden conjuntamente a la UE que proteja la financiación del deporte y la actividad física

sportanddev Community
https://www.sportanddev.org/es/el-%C3%BAltimo/noticias/150-actores-piden-conjuntamente-la-ue-que-proteja-la-financiaci%C3%B3n-del-deporte-y
 
The URL has been copied