Se Lanza el Manual de Sostenibilidad para las Organizaciones de Deporte para el Desarrollo
![fields of change](/sites/default/files/styles/d13_standard/public/2024-11/3_16x9.png?h=0a57197b&itok=W64-Y43c)
- Atletas de élite y líderes comunitarios celebran la creación de Campos de Cambio, el primer recurso de capacitación diseñado para ayudar a las organizaciones de base a integrar la sostenibilidad ambiental en su trabajo.
- El manual Campos de Cambio, creado por Football For Future y Common Goal, ya ha sido adoptado por organizaciones deportivas por el desarrollo en todo el mundo y está destinado a transformar la relación del deporte con la acción climática.
- El nuevo recurso sobre sostenibilidad recopila información innovadora, fruto de una colaboración de un año de duración entre nueve organizaciones mundiales de deporte para el desarrollo, ofreciendo herramientas prácticas y orientación sobre la sostenibilidad en el deporte.
- adidas ha apoyado la creación y distribución del manual Campos de Cambio como parte de su innovadora iniciativa Move for the Planet.
Diversas organizaciones comunitarias basadas en el deporte, muchas de ellas con sede en las zonas más vulnerables de la Tierra debido a los efectos del cambio climático, han celebrado la llegada de Campos de Cambio, el primer recurso de sostenibilidad para organizaciones de base. Este recurso de formación único está diseñado para inspirar a las organizaciones deportivas de todo el mundo a integrar la sostenibilidad medioambiental en sus proyectos y comunidades. Campos de Cambio fue creado por la organización medioambiental sin ánimo de lucro Football For Future y Common Goal, el colectivo de impacto social y medioambiental del fútbol mundial, y ha recibido el apoyo de adidas a través de la plataforma Move for the Planet de la empresa.
El deporte se ve cada vez más afectado por el cambio climático: campos de juego congelados e inundados, calor extremo que afecta la salud de los atletas y acceso limitado al deporte para comunidades vulnerables son solo algunos de los desafíos que enfrenta el sector. Dado que el deporte desempeña un papel crucial en las comunidades de todo el mundo, la llegada del manual Fields of Change brinda a las organizaciones por primera vez las herramientas para adaptarse a estos desafíos y al mismo tiempo impulsar acciones ambientales significativas. La innovación ha sido celebrada por líderes comunitarios y atletas de élite por igual.
Alexei Rojas, internacional colombiano y portero del Arsenal, afirmó: “El deporte es una parte tan vital de la identidad cultural de Sudamérica que deberíamos asumir una posición de liderazgo a la hora de avanzar en el diálogo sobre la acción climática para dar pasos sólidos de manera colectiva todos los días, sin importar cuán modestos sean. El manual Campos de Cambio es un paso adelante muy inspirador, ya que puede ser adoptado por todas las organizaciones deportivas en el corazón de nuestras comunidades en todo el continente, al mismo tiempo que forma parte de un colectivo internacional más amplio de creadores de cambios en el deporte”.
Emilio Martínez, director regional de proyectos de love.fútbol en la Ciudad de México, afirmó: “Con las mayores tasas de sequía, junto con un patrón cambiante de la temporada de lluvias, ya estamos viendo los efectos del cambio climático en las comunidades en las que trabajamos, y queremos estar entre los primeros grupos que tomen medidas significativas desde la base hacia arriba en lo que respecta a cómo la creación de espacios deportivos comunitarios puede ser parte de la solución. El manual Campos de Cambio nos sirve como guía para tomar medidas, tanto aquí a nivel local como también colectivamente con otras organizaciones comunitarias de todo el mundo. Al operar en regiones que se encuentran entre las áreas de mayor riesgo de impacto climático negativo, vemos una oportunidad importante para que love.fútbol asuma un papel de liderazgo para mostrar al resto de la industria del deporte lo que se puede lograr si todos trabajamos juntos”.
Sofie Junge Pedersen, internacional danesa y centrocampista del Inter de Milán, afirmó: "Este es un paso importante para empoderar a las organizaciones deportivas de base de todo el mundo para que adopten medidas tangibles contra el cambio climático, ya que muchas de ellas se enfrentan al riesgo muy real y urgente de sufrir sus efectos más severos. El manual Fields of Change es un punto de inflexión que permite que el deporte de base se una y trabaje en colaboración para adoptar medidas contra el cambio climático. El cambio climático es un desafío para toda la humanidad y solo podemos lograr avances significativos si avanzamos juntos, paso a paso".
Greg Preston, responsable de fútbol de la Indochina Starfish Foundation en Camboya, afirmó: “Campos de Cambio es una iniciativa positiva e innovadora que nos permite incorporar la sostenibilidad en el corazón de nuestra comunidad. Nos ofrece a todos una vía para educarnos y actuar, y nos permite ser parte activa de la creciente comunidad del deporte internacional comprometida con impulsar la acción climática en y a través del deporte”.
El manual Campos de Cambio recopila información innovadora extraída de sesiones de aprendizaje impartidas a beneficiarios de Move for the Planet, en concreto, una colaboración de nueve organizaciones mundiales de deporte para el bien en ocho países y cuatro continentes. Este manual sirve como guía esencial para las organizaciones deportivas en su camino hacia la sostenibilidad, ofreciendo herramientas y estrategias prácticas para implementar las mejores prácticas ambientales.
El manual cubre temas claves de sostenibilidad, entre ellos:
- Comprender la sostenibilidad y el cambio climático: explicar el ritmo sin precedentes del cambio ambiental y cómo el deporte puede responder a los desafíos climáticos en escalas de tiempo humanas.
- Sostenibilidad en el deporte: destacar cómo el deporte puede conducir tanto operativa como socialmente hacia un futuro sostenible.
- Infraestructura sustentable: orientar a las organizaciones sobre cómo medir, mitigar y adaptar su infraestructura para reducir los impactos ambientales.
- Gestión de Residuos: Ofrecer sistemas efectivos de reducción, reciclaje y eliminación responsable de residuos.
- Comunicación climática: utilizar la influencia global del deporte para comunicar mensajes ambientales e inspirar cambios de comportamiento positivos.
- Liderazgo en deporte y sostenibilidad: alentar a los atletas, clubes y órganos rectores a asumir un papel de liderazgo en la acción climática.
El manual Campos de Cambio ya ha tenido impactos positivos, con organizaciones como Organization Earth en Grecia, que aborda la contaminación plástica y el reciclaje en campos de refugiados, y Fútbol con Corazón en Colombia, que está lanzando un negocio de reciclaje para reutilizar desechos plásticos.
adidas ha contribuido a través de su iniciativa Move for the Planet, financiando proyectos globales que educan y comprometen a las comunidades en materia de sostenibilidad y mejoran las instalaciones deportivas para que resistan condiciones climáticas extremas. Esta iniciativa muestra el poder colectivo de la comunidad deportiva para impulsar el cambio, con organizaciones que promueven el deporte para el bien en una posición única para influir en las comunidades locales y construir un futuro más sostenible.
Elliot Arthur-Worsop, fundador de Football For Future, afirmó: “Fields of Change es un hito importante en el camino hacia el deporte sostenible. Por primera vez, las organizaciones deportivas comunitarias cuentan con un recurso que les permite proteger a sus comunidades, apoyar su medio ambiente y liderar la acción climática”.
Jérémy Houssin, responsable de sostenibilidad y medio ambiente de Common Goal, añadió: “El deporte es un poderoso unificador y, a través de Campos de Cambio, estamos movilizando ese poder para responder a uno de los mayores desafíos de la humanidad: el cambio climático”.
Actividad