Seminario de Jefes de Misión prepara el terreno para el éxito de los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025

El evento de planificación estratégica de tres días, celebrado del 25 al 27 de febrero en la sede del Comité Olímpico Paraguayo, reunió a los Jefes y Vicejefes de Misión de los 41 Comités Olímpicos Nacionales miembros de Panam Sports y proporcionó información operativa integral para los Juegos Panamericanos Junior, programados del 9 al 23 de agosto de 2025.
El liderazgo olímpico continental elogia el progreso de la preparación
También estuvieron presentes personalidades claves del Movimiento Olímpico, destacando la importancia estratégica de estos Juegos en el desarrollo de la próxima generación de atletas panamericanos.
"Estamos muy contentos con el avance que está mostrando Asunción de cara a los Juegos Panamericanos Junior", afirmó el presidente de Panam Sports y miembro del COI, Neven Ilic. "Creo que han sido días muy productivos para todos los Jefes de Misión que cumplen un papel muy importante en el éxito de estos Juegos. No tengo dudas de que esta celebración continental será espectacular e inolvidable para todos".
Camilo Pérez López Moreira, presidente del Comité Olímpico Paraguayo, expresó su entusiasmo por el desarrollo de la sede: "Estoy muy contento. Creo que se está haciendo un gran trabajo. El Centro Acuático es nuestra sede insignia y su construcción está dentro del cronograma".
Se establece el marco estratégico operativo
El seminario proporcionó a los jefes de misión de las delegaciones información completa sobre todas las áreas operativas fundamentales para el éxito de los Juegos:
- Sedes de Competencia: Especificaciones técnicas, instalaciones de entrenamiento y estándares de equipamiento.
- Experiencia del atleta: alojamiento, servicios de comida e instalaciones recreativas.
- Servicios de Juegos: Redes de transporte, protocolos de seguridad y sistemas de apoyo médico.
- Asuntos Técnicos: Procedimientos de clasificación deportiva, calendarios de competición y gestión de resultados.
Operaciones en Equipo: Procesos de acreditación, procedimientos de llegada y servicios de delegación.
La evaluación del lugar en el lugar mejora la planificación
Los jefes de misión realizaron extensas visitas a las principales instalaciones de competición y entrenamiento, entre ellas:
- El complejo del Parque Olímpico, que alberga múltiples sedes de competición.
- La Secretaría Nacional del Deporte, sede de diversas competencias deportivas.
Locales independientes y San Bernardino, una ubicación satélite.
Estas evaluaciones de primera mano proporcionaron información crucial para los preparativos de los equipos nacionales, garantizando que las delegaciones puedan optimizar el rendimiento de los atletas en el momento de los Juegos.
Se implementó el modelo de planificación colaborativa
Una característica distintiva del seminario fueron las sesiones de consulta personalizadas entre cada área funcional del Jefe de Misión y del Comité Organizador Local, creando estrategias de apoyo personalizadas para los requerimientos únicos de cada nación.
“Durante el seminario se destacó la importancia de estos Juegos para el desarrollo de jóvenes talentos en nuestro Continente y se evidenció el trabajo colaborativo con el Comité Organizador para asegurar una competencia de alto nivel”, señaló Jimena Saldaña, Secretaria General de Panam Sports. “Se evaluaron los avances en la organización y se fortaleció la cooperación con los Comités Olímpicos Nacionales, apoyando el éxito de Asunción 2025”.
El legado de los Juegos Olímpicos de la Juventud va tomando forma
Los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 contarán con más de 4.000 atletas de toda América, compitiendo en 28 deportes y 42 disciplinas.
Como el principal evento multideportivo del continente para atletas menores de 23 años y más jóvenes, estos Juegos representan un camino de desarrollo crucial hacia la competencia internacional senior y la participación en los Juegos Olímpicos.
Acerca de los Juegos Panamericanos Junior
Los Juegos Panamericanos Junior proporcionan una plataforma competitiva de alto rendimiento para atletas emergentes en todo el continente americano, ofreciendo un camino de desarrollo estructurado hacia campeonatos continentales senior y la participación en los Juegos Olímpicos.
La edición de Asunción 2025 representa la segunda celebración de estos Juegos, luego de su edición inaugural en Cali, Colombia, en 2021.
Actividad