Sigue habiendo una serie de desafíos cuando se considera el desarrollo de capacidades en un contexto de deporte y desarrollo.

Los expertos y profesionales identificaron los siguientes escollos:

Modelos occidentales y relevancia

  • El desarrollo de capacidades dentro de las organizaciones deportivas a menudo se basa en modelos occidentales, que pueden no ser aplicables en muchos países en desarrollo. Estas herramientas deben adaptarse al contexto local.

Falta de estructuras deportivas y entrenadores y facilitadores insuficientemente calificados

  • El desarrollo de capacidades dentro de las organizaciones deportivas a menudo se centra en invertir en personas individuales, como la formación de entrenadores, árbitros y líderes deportivos recreativos. Con menos frecuencia, el desarrollo de capacidades tiene como objetivo invertir en organizaciones e infraestructura. Esto hace que una organización sea vulnerable, por ejemplo, cuando el personal capacitado decide abandonar la organización.
  • Las organizaciones de desarrollo dedican poca atención al desarrollo de capacidades dentro del deporte. Ven el deporte como una actividad. Apenas se realizan inversiones para fortalecer un deporte en particular o las organizaciones detrás de él. El resultado suele ser la falta de sostenibilidad en las actividades deportivas.
  • A menudo, el deporte se utiliza como actividad y es implementado por facilitadores y "entrenadores" sin experiencia en entrenamiento deportivo. Esto podría ser contraproducente ya que los aspectos pedagógicos de la enseñanza del deporte son un elemento importante del uso del deporte como herramienta para alcanzar los objetivos de desarrollo.
  • Con frecuencia existe una demanda de capacitadores y sistemas de capacitación, pero rara vez se evalúan de antemano las capacidades de los socios locales para juzgar si el socio estará en condiciones de capacitar a las personas por sí mismo después de que se complete el proyecto. Para lograr un impacto sostenible, la organización local debe haber desarrollado habilidades de capacitación.

Relación donante-receptor

  • La relación entre el donante y la organización receptora no suele ser de iguales. Es crucial una asociación en la que tanto el donante como el receptor sean conscientes de las expectativas y de lo que se puede entregar de manera realista.

Foto por Jesse Orrico