La experiencia demuestra que son necesarios tres pasos para mejorar la capacidad organizativa de los programas deportivos y de desarrollo:

  1. Evaluación: ¿cuáles son sus capacidades actuales, cuáles son las capacidades de su organización y cómo funciona el sistema en general? Compare esto con las capacidades que necesita para realizar su misión y objetivos.
  2. Implementación de medidas de desarrollo de capacidades: desarrolle e implemente programas y actividades para cerrar la brecha entre dónde se encuentra ahora y hacia dónde quiere ir.
  3. Evaluación: Pregúntate a ti mismo ¿lograste lo que te propusiste?

Ejemplo de aprendizaje: The Royal Dutch Hockey Bond (KNHB)
El Royal Dutch Hockey Bond (KNHB) capacitó a unos 100 entrenadores de hockey sudafricanos en un proyecto conjunto sin precedentes con la Asociación Sudafricana de Hockey (SAHA). El proceso de prueba y error resultó ser bastante exitoso. El KNHB evaluó los esfuerzos y comparte las lecciones aprendidas.

Caja de herramientas Creación de capacidad participativa
Esta es una caja de herramientas práctica para facilitadores internos o externos del desarrollo de capacidades en ONG. Las herramientas se pueden utilizar para evaluar la capacidad de una organización y planificar direcciones estratégicas e innovadoras para la mejora organizacional.

Foto por Jesse Orrico