El M&E creativo se entiende como un enfoque participativo que combina herramientas de M&E tradicionales y estandarizadas con herramientas de M&E alternativas e innovadoras. Dichos instrumentos innovadores no pretenden en absoluto sustituir las herramientas tradicionales de M&E, sino que deberían complementarlas.

El enfoque creativo de M&E permite llenar los vacíos de seguimiento y evaluar proyectos/programas desde diferentes perspectivas. El monitoreo creativo puede proporcionar una imagen y una comprensión más completas de lo que logró el proyecto.

Es ampliamente reconocido que los efectos del deporte y los programas de desarrollo pueden no ser fácilmente medidos y evaluados debido a su enfoque en el cambio social y psicosocial desencadenado por el deporte. Los métodos utilizados en el monitoreo creativo pueden ayudar a monitorear y, en consecuencia, evaluar el logro de cambios en el conocimiento o el comportamiento.

Desafíos en la medición del impacto social y psicosocial

Los resultados y el impacto en el campo social y psicosocial son notoriamente difíciles de medir y evaluar. Los llamados "resultados blandos", como los cambios en las actitudes, la autopercepción o ciertas áreas de habilidades, generalmente se definen como cruciales, pero a menudo son intangibles para medir.

Cada vez se reconoce más que una combinación de enfoques cualitativos y cuantitativos de M&E tiene el potencial de capturar un conjunto más amplio de resultados (especialmente resultados inesperados) y es más probable que brinde una imagen más completa de los efectos de la intervención.

Combinando enfoques

En consecuencia, la gama de herramientas de M&E “comúnmente aceptables” debe ampliarse y adaptarse a métodos innovadores. Por lo tanto, además de las herramientas de M&E tradicionales, comúnmente estandarizadas (como cuestionarios, discusiones de grupos focales, entrevistas, etc.), se deben considerar herramientas de M&E alternativas (p. ej., narración de historias, artes escénicas, bellas artes, monitoreo fotográfico, documentación en video, etc.).

Los enfoques tradicionales de M&E, que a menudo involucran métodos muy técnicos y especializados, pueden:

  • no ser completamente propicio para ser implementado en el terreno, debido a la falta de conocimiento o comprensión del M&E entre los implementadores no especialistas
  • no ser visto como parte integral de la intervención
  • no ser totalmente capaz de reflejar los resultados previstos y no previstos de la intervención
  • no es lo suficientemente participativo o inclusivo

Divertirse con M&E

A la luz de las peculiaridades del deporte y el juego que se centran en los enfoques recreativos hacia el aprendizaje, la construcción de relaciones, el desarrollo de la comprensión y la generación de una mayor autonomía, las técnicas creativas de M&E pueden ofrecer un medio adicional útil para participar en el control de calidad y la mejora del programa que está especialmente en consonancia con la naturaleza lúdica del deporte y las actividades de juego. Además, las herramientas innovadoras de M&E podrían ser motivadoras para el personal y rentables.

Los ejemplos de un enfoque creativo de M&E que se utilizan actualmente en los programas o proyectos de Deporte y Desarrollo incluyen:

  • monitoreo de fotos
  • narración
  • vídeo participativo
  • árbol de problemas
  • club de poesia